Las cuatro cofradías que organizan las distintas procesiones que tienen lugar a lo largo de diez días son: Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (marrajos). La más antigua de las Cofradías de Cartagena data de finales del XVI o comienzos del XVII. Procesiona el Lunes Santo, Viernes Santo (Madrugada y Noche) y Sábado Santo con las procesiones, respectivamente, de la Piedad, el Encuentro, el Santo Entierro y la Vera Cruz. Dentro de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno podemos encontrar 18 agrupaciones que componen la misma, estas agrupaciones son : Granaderos, Santo Cáliz, Estudiantes, Jesús Nazareno, La Verónica, Soldados Romanos, San Juan, La agonía, La lanzada, La virgen de la Soledad, Descendimiento, Virgen de la Piedad, Santo Entierro, Santo sepulcro, Santo sudario, Portapasos de la Piedad, Portapasos de la Dolorosa y María Magdalena. Ilustre Cofradía del Santísimo y Real Cristo del Socorro. Fundada en 1691. Procesiona en viacrucis en la madrugada del Viernes de Dolores, en la que es considerada la primera procesión de España cada Semana Santa. Esta cofradía es la más minoritaria, está formada por solo 2 agrupaciones : Agrupación del Cristo del Socorro, Agrupación de la Santísima Virgen de la Soledad del Consuelo. Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas (californios). Fundada en 1747. Sus procesiones tienen lugar el Viernes de Dolores por la noche, Domingo de Ramos, Martes Santo, Miércoles Santo y Jueves Santo. Son las procesiones del Cristo de la Misericordia, la Entrada de Jesús en Jerusalén, el Traslado de los Apóstoles, el Prendimiento y el Silencio. Esta cofradía es la segunda más numerosa en cuanto a agrupaciones se refiere, está formada por 15 agrupaciones, las cuales son : Agrupación del Santísimo y Real Cristo de la Misericordia, Agrupación de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, Agrupación de Granaderos, Agrupación de la Santa Cena y del Santísimo Cristo de los Mineros, Agrupación de la Oración en el Huerto, Agrupación del Ósculo, Agrupación del Prendimiento, Agrupación de Soldados Romanos, Agrupación del Santísimo Cristo de la Flagelación, Agrupación de la Coronación de Espinas, Agrupación de la Sentencia de Jesús, Agrupación de Santiago Apóstol, Agrupación de San Pedro Apóstol, Agrupación de San Juan Evangelista, Agrupación de la Santísima Virgen del Primer Dolor. Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado. La más joven de las cofradías cartageneras fue fundada en 1943. Procesiona en la mañana del Domingo de Resurrección. Esta cofradía está compuesta por 11 agrupaciones : Solados Romanos, Aparición de Jesús a María Magdalena, Aparición de Jesús a discípulos en Emaús, Sepulcro vacío, San Juan, Agrupación de escoltas y honores, Nuestro padre Jesús resucitado, Virgen del amor hermoso, Aparición a Santo Tomas, aparición de Jesús en el lago Tiberiades, Junta de Damas.Más información
Título | Fecha | Día | Ubicación |
---|---|---|---|
SEMANA SANTA | 21 Abr 2023 | Viernes | Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia |
TRONOS | 21 Abr 2023 | Viernes | Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia |